Familiarízate con tu equipo de buceo

Un buen equipo de buceo es esencial para bucear de forma segura y cómoda. El equipo, te ayudará a respirar bajo el agua, protegerá tu piel, regulará la flotabilidad y te facilitará la natación.

Todo buceador debe tener al menos el siguiente equipo:

  • Botella de buceo: Te proporcionará el aire (o la mezcla adecuada según tu tipo de buceo) para poder respirar así como para gestionar tus dispositivos de flotabilidad.
  • Chaleco: Es uno de los elementos más importantes ya que nos va asegurar conseguir una buena flotabilidad.
  • Regulador: Es tu fuente de aire, lleva el aire de tu botella a tu sistema respiratorio. Los reguladores de buceo están diseñados a prueba de fallos, lo que quiere decir que en el caso poco probable de que tengan algún problema, te van a proporcionar más aire que lo normal, pero en cualquier caso, siempre aire.
  • Traje de neopreno: Importante que la talla sea correcta para poder estar cómodo, y el grosor adecuado en función de la temperatura del agua. No olvidemos que el agua transmite la temperatura 20 veces más rápido que el aire, por tanto es muy normal coger frío aunque el agua esté temperada.
  • Máscara: Debemos asegurar que la máscara se adapte bien a nuestra cara para evitar que entre agua y que debamos estar pendientes de ajustarla constantemente.
  • Aletas: Hay varios tipos de aletas en función del objetivo y de tu experiencia. Puedes consultar a un profesional para elegir las que mejor se adapten a tu objetivo.
  • Lastre: Indispensable ir bien lastrado para trabajar bien la flotabilidad, poder undirte con facilidad pero evitar dañar el fondo marino.
  • Ordenador de buceo: Es el elemento que te proporciona la máxima seguridad. Monitorizan el tiempo de inmersión y te guían para que no te pases nunca los límites.
  • Elementos de protección: Puedes incluir capuchas o guantes para protegerte del frío. La cabeza es una fuente muy significativa de pérdida de temperatura. Mantén tu cabeza y extremidades cubiertas para poder estar cómodo y con la temperatura del cuerpo bien gestionada.
  • Tubo de señalización: Avisa a la superficie de tu presencia debajo antes de realizar el ascenso definitivo. Ideal para ascensos que requieren una recogida directa mediante una embarcación.
  • Cuchillo de buceo: Te ayudará a liberarte a ti o a tu compañero tras quedar enredado en algún elemento como una red, conjunto de algas o plantas.

Es muy importante conocer bien tu equipo para poder reaccionar correctamente ante cualquier situación de riesgo. Familiarízate con los diferentes elementos, pregunta a un instructor cualquier duda que tengas, y practica, practica y practica diferentes habilidades para encontrar cualquier elemento o equipo de forma rápida, lo que te ayudará a reaccionar siempre correctamente.

Y si quieres comprarte algo del equipo pero no todo de golpe, recomiendo claramente dos elementos. La máscara, porqué te proporciona visibilidad, y es muy importante que la máscara se adapte bien y nos sintamos cómodos (y a veces cuesta encontrar una máscara que parezca estar diseñada para nosotros). Y el ordenador de buceo, porqué es el elemento que vela directamente por tu seguridad!

 

Invasión de medusas en Barcelona

Hola medusas! Hoy hicimos una inmersión con cientos de medusas y miles de pólipos y larvas de medusa. Las medusas parecen extraterrestres… ¡sus movimientos suaves son realmente extraños pero muy hermosos! Toda la situación, nadar a través de partículas vivas, fue definitivamente como estar en otro mundo…

 

 

Vídeo de Oscar Cobo (@oscar.bhb) de Buceo Hispania Barcelona!

 

Los beneficios del buceo

PADI utiliza el slogan “Diving is fun”. Estoy totalmente de acuerdo con este concepto… Mirad las caras de la gente saliendo del agua después de una buena inmersión y estoy seguro que estaréis de acuerdo!

Pero hay muchos otros beneficios que pueden relacionarse con el buceo. Aquí van algunos ejemplos. ¿Has experimentado alguno de ellos?

  • Disfruta de la sensación de estar en contacto con el agua. Nuestro cuerpo contiene entre el 50 y el 70% de agua… imagina como te sentirás en este entorno!
  • Mejora tu condición física y mental gracias a combinar ejercicio y diversión. Incrementa tu coordinación y orientación espacial controlando tu equilibrio debajo del agua.
  • Quema grasas corporales a través de una actividad que involucra muchos músculos del cuerpo.
  • Acelera tu metabolismo mientras tu cuerpo se deshacer del nitrógeno residual acumulado después de una inmersión.
  • Mejora tu circulación sanguínea, incrementa tu capacidad pulmonar y elimina toxinas mientras respiras lentamente. Tendrá implicaciones en tu respiración en superficie!
  • Olvídate del estrés y la velocidad del día a día. Disfruta del silencio y déjate llevar por el agua y la ingravidez.
  • Conviértete en un mejor jugador social compartiendo actividades y conocimientos con otras personas y preocupándote por los demás.
  • Construye relaciones fuertes y duraderas . Incrementa la confianza en ti mismo consiguiendo nuevos retos y resolviendo situaciones nuevas con éxito.
  • Aprende o mejora un idioma que no sea tu idioma habitual..