por Gerard Condal | 22/03/2019 | Cursos, Personal
Estoy muy contento con el reconocimiento oficial de mis esfuerzos en la capacitación de buceadores a lo largo de 2018. No solo pude guiar muchas inmersiones con buzos ya certificados o mostrar el mundo submarino a muchas personas nuevas, sino que también pude certificar a más de 100 buceadores, entre Open Water, Advanced Open Water y Rescue Divers. ¡Gracias a PADI por el reconocimiento oficial con la insignia Elite Instructor!


por Gerard Condal | 13/12/2018 | Lugares, Viajes
“Una imagen vale más que mil palabras”, o eso dicen. Si es un vídeo ya ni te cuento 🙂
Nada más que añadir al hecho de compartir el enlace de este maravilloso vídeo del viaje, realizado por el compañero Peter Bucknell. El vídeo captura la esencia y detalles de la gran experiencia en un vida a bordo por el Mar Rojo. Gracias Peter por este regalo!

por Gerard Condal | 11/12/2018 | Lugares, Viajes
Acabo de llegar de un viaje a Egipto con varios clientes de Buceo Hispania Barcelona y la verdad es que mi mente aún está allí… qué viaje más increíble!
Junto con Jose de Blue o Two España, el equipo de Buceo Hispania Barcelona organizamos un viaje por el norte del Mar Rojo y el estrecho de Tiran. 12 personas apasionadas de Barcelona, amigos y clientes de Hispania (ahora ya todos amigos) que se unieron a otras personas para crear un grupo genial de 19 buceadores!
La ruta nos llevó a varios arrecifes y barcos hundidos de renombre en el norte del Mar Rojo. Pudimos disfrutar de 20 inmersiones con Nitrox durante los 7 días a bordo del M/V Samira, visitando los siguientes puntos de buceo:
- Poseidon Reef
- Giannis D (pecio)
- Chrisoula K (pecio)
- Dunraven (pecio)
- Sting Ray Station (inmersión diurna y nocturna)
- Jackfish Alley
- Thomas Canyon
- Gordon Reef (inmersión diurna y nocturna)
- Jackson Reef
- Shark & Yolanda Reef
- Thistlegorm (barco, dos inmersiones diurnas y una nocturna)
- Siyul Kebir
- Shaab El Erg (dos inmersiones diurnas y una nocturna)
- El Mina (pecio)
Pudimos disfrutar de la maravillosa fauna de Egipto gracias a la espectacular visibilidad del Mar Rojo, así como de las penetraciones en restos de barcos emblemáticas de la zona, tales como Thistlegorm. E incluso vimos alucinar con una inmersión fantástica con delfines salvajes!
Quieres ver algunas fotos del viaje? Aquí van 🙂













por Gerard Condal | 15/11/2018 | Cursos, Personal
Termina la temporada de buceo en Barcelona. Estoy muy contento del verano ajetreado y de la buena temporada en general, a pesar de las lluvias habituales durante las últimas semanas de la temporada.

Trabajar en Buceo Hispania Barcelona y poder participar en diversas actividades relacionadas con la formación de submarinismo o simplemente buceando para pasarlo bien ha sido genial. He podido desarrollar mis habilidades de instructor y ponerlo todo en práctica, y he obtenido los siguientes resultados:
- 84 nuevos buceadores Open Water certificados
- 99 certificaciones totales
- Más de 200 inmersiones (incluyendo inmersiones de formación y guiadas)
- Más de 300 buceadores que han participados en mis actividades







por Gerard Condal | 14/05/2018 | Equipo, Hechos
Un buen equipo de buceo es esencial para bucear de forma segura y cómoda. El equipo, te ayudará a respirar bajo el agua, protegerá tu piel, regulará la flotabilidad y te facilitará la natación.
Todo buceador debe tener al menos el siguiente equipo:
- Botella de buceo: Te proporcionará el aire (o la mezcla adecuada según tu tipo de buceo) para poder respirar así como para gestionar tus dispositivos de flotabilidad.
- Chaleco: Es uno de los elementos más importantes ya que nos va asegurar conseguir una buena flotabilidad.
- Regulador: Es tu fuente de aire, lleva el aire de tu botella a tu sistema respiratorio. Los reguladores de buceo están diseñados a prueba de fallos, lo que quiere decir que en el caso poco probable de que tengan algún problema, te van a proporcionar más aire que lo normal, pero en cualquier caso, siempre aire.
- Traje de neopreno: Importante que la talla sea correcta para poder estar cómodo, y el grosor adecuado en función de la temperatura del agua. No olvidemos que el agua transmite la temperatura 20 veces más rápido que el aire, por tanto es muy normal coger frío aunque el agua esté temperada.
- Máscara: Debemos asegurar que la máscara se adapte bien a nuestra cara para evitar que entre agua y que debamos estar pendientes de ajustarla constantemente.
- Aletas: Hay varios tipos de aletas en función del objetivo y de tu experiencia. Puedes consultar a un profesional para elegir las que mejor se adapten a tu objetivo.
- Lastre: Indispensable ir bien lastrado para trabajar bien la flotabilidad, poder undirte con facilidad pero evitar dañar el fondo marino.
- Ordenador de buceo: Es el elemento que te proporciona la máxima seguridad. Monitorizan el tiempo de inmersión y te guían para que no te pases nunca los límites.
- Elementos de protección: Puedes incluir capuchas o guantes para protegerte del frío. La cabeza es una fuente muy significativa de pérdida de temperatura. Mantén tu cabeza y extremidades cubiertas para poder estar cómodo y con la temperatura del cuerpo bien gestionada.
- Tubo de señalización: Avisa a la superficie de tu presencia debajo antes de realizar el ascenso definitivo. Ideal para ascensos que requieren una recogida directa mediante una embarcación.
- Cuchillo de buceo: Te ayudará a liberarte a ti o a tu compañero tras quedar enredado en algún elemento como una red, conjunto de algas o plantas.
Es muy importante conocer bien tu equipo para poder reaccionar correctamente ante cualquier situación de riesgo. Familiarízate con los diferentes elementos, pregunta a un instructor cualquier duda que tengas, y practica, practica y practica diferentes habilidades para encontrar cualquier elemento o equipo de forma rápida, lo que te ayudará a reaccionar siempre correctamente.
Y si quieres comprarte algo del equipo pero no todo de golpe, recomiendo claramente dos elementos. La máscara, porqué te proporciona visibilidad, y es muy importante que la máscara se adapte bien y nos sintamos cómodos (y a veces cuesta encontrar una máscara que parezca estar diseñada para nosotros). Y el ordenador de buceo, porqué es el elemento que vela directamente por tu seguridad!


por Gerard Condal | 13/05/2018 | Cursos, Medio Ambiente
El buen juicio es una cualidad muy importante para todos los profesionales del submarinismo. Sabemos que es molesto de encontrarse juntos para hacer un curso de buceo, tener todo el día reservado en nuestras agendas y cancelar una inmersión debido a condiciones meteorológicas o del mar. Pero todas las decisiones tomadas son para el buen propósito de ofrecer una formación segura y eficiente. Y siempre tendrá que decidir si entrar o no al agua según el nivel de rendimiento de todos los participantes. La gente debe sentirse cómoda bajo el agua para disfrutar de la experiencia. No hay que ponerlos en situaciones estresantes. Ahora, después de reprogramar, toca ir a casa;-)

por Gerard Condal | 2/05/2018 | Hechos, Medio Ambiente
Hola medusas! Hoy hicimos una inmersión con cientos de medusas y miles de pólipos y larvas de medusa. Las medusas parecen extraterrestres… ¡sus movimientos suaves son realmente extraños pero muy hermosos! Toda la situación, nadar a través de partículas vivas, fue definitivamente como estar en otro mundo…
Vídeo de Oscar Cobo (@oscar.bhb) de Buceo Hispania Barcelona!

por Gerard Condal | 1/03/2018 | Proyectos
Recientemente he estado trabajando en el nuevo web de Buceo Hispania Barcelona, el único centro de buceo PADI de 5 estrellas de la ciudad, que ofrece todas las actividades en Barcelona.

Aunque no soy diseñador gráfico ni desarrollador web, tengo un conocimiento básico de todos los procesos y flujos de trabajo para crear un sitio web gracias a mi pasado profesional, mientras lideraba proyectos y equipos involucrados en producción web. Afortunadamente hoy puedes crear fácilmente un sitio web si eres un poco “smart” y con paciencia suficiente como para leer y seguir tutoriales en vídeo 🙂 Fue un buen proceso de aprendizaje para mí y pude hacer toda la configuración inicial y el desarrollo de la nueva web de Hispania Barcelona utilizando WordPress.org y una plantilla premium de Elegant Themes. Y fue un placer trabajar con Oscar y sus allegados para crear un sitio web “responsive” que transmita mejor la realidad actual de Buceo Hispania Barcelona.

Hoy, la primera fase de la web ya está online y estamos muy contentos porque realmente es un gran paso. En el futuro, sin embargo, probablemente aplicaremos alguna mejora, ampliaremos el contenido y trataremos de explicar más cosas. ¡Estad atentos!



por Gerard Condal | 25/01/2018 | Aleatorio
Ikigai es un concepto japonés que significa “una razón de ser”. Segun la cultura japonesa, todos tenemos un Ikigai… encontrarlo es un proceso profundo y, a menudo largo, que sólo puede llevar a cabo uno mismo. Y el proceso de buscarlo es fundamental ya que cuando se encuentra, te lleva a la satisfacción y al sentido de la vida.
Soy un completo desconocido de la cultura japonesa. Pero el otro día cuando mi amiga Mariona me mostró este concepto, rápidamente entendí que si se logra combinar pasión, misión, vocación y profesión, tiene mucho sentido que se llegue a estados de plenitud considerable.

Hay mucha información sobre este concepto, incluso una charla en TED. Os invito a investigarlo, o al menos reflexionar sobre ello. Y os deseo mucha suerte, y me la deseo a mi mismo, para que todos seamos capaces de encontrar nuestro lugar en el mundo! Manos a la obra y a por el Ikigai!

por Gerard Condal | 24/01/2018 | Habilidades
Bucear puede ser claramente un reto personal. El submarinismo te lleva bajo el agua, un contexto completamente nuevo donde tendrás que volver a aprender a sentirte relajado y calmado. Respirar bajo el agua y sentir la ingravidez es una maravilla, pero requiere de cierta paciencia y acostumbrarse a la calma en un nuevo contexto. Además, cuanto más calmado estés, más pausada será tu respiración y menor el consumo de aire. Por lo tanto, podrás disfrutar de más tiempo bajo el agua.
Sobre todo durante los cursos de submarinismo, pero también en cualquier inmersión, las habilidades comunicativas del instructor de submarinismo son claves para crear un clima de confianza.

Para ser un buen instructor de buceo, recomiendo::
- Aportar información relevante y no mentir: tener toda la información, tanto de los puntos buenos como de las posibles debilidades o riesgos, ayuda a gestionar las expectativas y resolver posibles retos durante una inmersión. Tener las expectativas adecuadas a la realidad que nos encontraremos genera confianza y capacidad de reacción.
- Utilizar un lenguaje claro: hemos de transmitir los mensajes utilizando un lenguaje claro y directo para hacerlo comprensible. Y tenemos que adaptarlo a la audiencia que tengamos: no es lo mismo hablar con buceadores expertos, con personas que están aprendiendo, individuos que se ponen en el agua por primera vez, niños…
- Reforzar el lenguaje no verbal: es importante que controlamos cómo nos comportamos y comunicamos físicamente, de forma que vaya alineado con nuestro mensaje verbal. Tenemos que estar tranquilos, sentirnos seguros y demostrarlo a nuestro público.
- Mostrar empatía: debemos ponernos en el lugar de nuestro interlocutor y mostrar comprensión de su estado de ánimo y sus emociones.
- Ser humilde y reconocer que no lo sabemos todo: puede que nos hagan preguntas complicadas o de temas que no dominamos. No es necesario inventarse la respuesta o presumir de determinados conocimientos que no tenemos. No pasa nada por decir que no se puede contestar la pregunta pero que se investigará para intentar proporcionar una respuesta adecuada tan pronto como sea posible.
- Dar feedback constructivo: es muy probable que hayan habilidades o conocimientos que se tengan que mejorar por parte del cliente. Y obviamente, por parte del instructor. Nadie es perfecto. Por ello, es importante comentarlo y corregirlo, sin buscar culpables, pero enfatizando posibles soluciones para conseguir una mejora continuada.
